LOGROS OBTENIDOS
Written By COLEGIO CLAPER on lunes, 25 de noviembre de 2013 | 1:24 p.m.
ROLANDO RAPRAY HIJO ILUSTRE DE HUARAL
Written By COLEGIO CLAPER on sábado, 23 de noviembre de 2013 | 4:50 p.m.
El alumno ROLANDO RAPRAY del COLEGIO CLAPER fue considerado HIJO ILUSTRE de HUARAL por el Concejo Provincial, debido a que siendo alumno del Primer Grado de Secundaria ingresó a la Universidad Mayor de SAN MARCOS y es Campeón Nacional de Matemáticas en la Olimpiada ONEM 2014 organizado por el Ministerio de Educación.
MEDALLA DE ORO A NIVEL NACIONAL ONEM 2014
El alumno ROLANDO RAPRAY del COLEGIO CLAPER, representando a Huaral y a la Región Lima Provincias, obtuvo MEDALLA DE ORO a NIVEL NACIONAL en la Olimpiada Nacional de Matemáticas ONEM 2014 organizado por el Ministerio de Educación.
Ahora representará al PERU en la Olimpiada Latinoamericana de Matemáticas a desarrollarse en Argentina.
Ahora representará al PERU en la Olimpiada Latinoamericana de Matemáticas a desarrollarse en Argentina.
ANIVERSARIO CLAPER 2013 -2015
Written By COLEGIO CLAPER on jueves, 21 de noviembre de 2013 | 2:33 p.m.
ROBOTICA
Written By COLEGIO CLAPER on miércoles, 20 de noviembre de 2013 | 3:48 p.m.
PROPUESTA EDUCATIVA
Written By COLEGIO CLAPER on lunes, 11 de noviembre de 2013 | 1:28 p.m.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
Para promover una formación integral, una educación en y para la vida, una educación de calidad en los programas de educación formal e informal, vemos que nuestro quehacer educativo debe centrarse en los siguientes principios:
· Principio de Construcción de los propios Aprendizajes.
· Principio de necesidad del desarrollo de la Comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes.
· Principio de Significatividad de los aprendizajes.
· Principio de Evaluación de los Aprendizajes.
· Principio de la Creatividad.
· Principio de Libertad.
· Principios de socialización, comunicación y participación.
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN
La educación se concibe como un proceso socio cultural personal permanente, orientado a la formación integral de las personas y al perfeccionamiento de la sociedad.
MODELOS DE APRENDIZAJE
vEL CONSTRUCTIVISMO EN EL AULA
El aprendizaje tiene lugar cuando el sujeto actúa sobre la información relacionándola con el conocimiento que ya tiene, imponiendo así organización y significado a su experiencia.
vTEORÍA GENÉTICA EVOLUTIVA (JEAN PIAGET)
Piaget concebía el desarrollo cognitivo como una sucesión de estadios y subestadios caracterizados por la forma especial en que los esquemas cognoscitivos se organizan y combinan entre si. Sostenía que los niños construyen y modifican sus esquemas cognoscitivos por mediación de tres invariantes funcionales : Equilibrio, Organización y Adaptación.
vTEORÍA SOCIO CULTURAL (LEV SEMINOVICH – VIGOSTKI)
Vigostki propone el concepto de Zona del Desarrollo Próximo : “La ZDP es un rasgo esencial del aprendizaje, es decir, el aprendizaje despierta una serie de procesos evolutivos internos capaces de operar sólo cuando el niño está en interacción con las personas de su entorno y en cooperación con algún semejante. Una vez que se han internalizado estos procesos se convierten en parte de los logros evolutivos independientes del niño”
Significa que el aprendizaje es el producto de la interacción social del niño, con el maestro o con los compañeros más competentes, y que después de un proceso de ayuda y guía logrará hacerlo por cuenta propia.
vAPRENDIZAJE RECEPTIVO (DAVID AUSUBEL)
vAPRENDIZAJE RECEPTIVO (DAVID AUSUBEL)
El aprendizaje significativo, según Ausubel, ocurre cuando los nuevos conocimientos, los materiales pueden relacionarse de modo no arbitrario y sustancial con lo que el alumno ya sabe.
Ausubel sostiene que la mayor parte del aprendizaje escolar es receptivo (memorístico o significativo). En el aprendizaje por recepción el alumno recibe los contenidos que tiene que aprender ya elaborados, mientras que en el aprendizaje por descubrimiento tiene que descubrir y elaborar el material antes de ser incorporado a su estructura cognitiva".
Ausubel sostiene que la mayor parte del aprendizaje escolar es receptivo (memorístico o significativo). En el aprendizaje por recepción el alumno recibe los contenidos que tiene que aprender ya elaborados, mientras que en el aprendizaje por descubrimiento tiene que descubrir y elaborar el material antes de ser incorporado a su estructura cognitiva".
Lo que el maestro debe hacer es que el aprendizaje por recepción sea significativo y tenga sentido.
RESEÑA HISTORICA
La Asociación Educativa Claper se constituye el 23 de Setiembre del 2008 con la finalidad de realizar actividades de naturaleza educativa en todos sus niveles y/o modalidades con el objetivo de propender la superación cultural y material de sus asociados y la comunidad en general. El primer Consejo Directivo quedó conformado de la siguiente manera :
vPresidente : Sr. Julio César Sánchez Mena
vTesorero : Srta. Dorothy Ivonne Sánchez Caballero.
La Asociación Educativa Claper promueve desde Agosto del 2009, la Academia Preuniversitaria Claper, que hasta la fecha ha conseguido cientos de ingresantes a las diferentes Universidades del País, que en un futuro cercano serán profesionales con idoneidad técnica y moral, mejorando su calidad de vida y aportando al desarrollo integral de nuestra provincia y por ende de nuestro País.
Acorde con nuestra natural vocación de servicio y aporte educativo a nuestra población el 25 de Febrero del 2011 se creó La Institución Educativa CLAPER para el Nivel de Educación Secundaria de Menores con Resolución Directoral Regional Nº 000280, para seguir contribuyendo al desarrollo cultural de nuestra Provincia de Huaral siguiendo nuestra política educativa de formación integral del alumno a través de una atención personalizada en el proceso de aprendizaje, complementándose transversalmente con una Educación en Valores.
Acorde con nuestra natural vocación de servicio y aporte educativo a nuestra población el 25 de Febrero del 2011 se creó La Institución Educativa CLAPER para el Nivel de Educación Secundaria de Menores con Resolución Directoral Regional Nº 000280, para seguir contribuyendo al desarrollo cultural de nuestra Provincia de Huaral siguiendo nuestra política educativa de formación integral del alumno a través de una atención personalizada en el proceso de aprendizaje, complementándose transversalmente con una Educación en Valores.
Lema de la Institución : Que armoniza la parte afectiva y cognitiva.
Somos Claperianos de Corazón y con Razón
VISION
Written By COLEGIO CLAPER on martes, 5 de noviembre de 2013 | 11:23 a.m.
SOMOS UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA, LÍDER EN LA PROVINCIA DE HUARAL CON ALUMNOS EMPRENDEDORES E INNOVADORES , CON IDENTIDAD PERSONAL, LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL, CON FORMACIÓN EN VALORES E INTELIGENCIA EMOCIONAL QUE MANEJAN EFICIENTEMENTE LA TECNOLOGÍA, EN UN AMBIENTE EDUCATIVO PROPICIO PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO, QUE NOS PERMITE ALCANZAR LA EXCELENCIA EDUCATIVA.
MENSAJE DE BIENVENIDA
Written By COLEGIO CLAPER on lunes, 4 de noviembre de 2013 | 3:02 p.m.
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA, QUERIDOS ALUMNOS RECIBAN USTEDES LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA A NUESTRA INSTITUCION EDUCATIVA, DE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAMOS LA FAMILIA CLAPERIANA. ES UN HONOR Y PRIVILEGIO RECIBIR A VUESTRO HIJO(A) PARA BRINDARLE UNA FORMACION INTEGRAL, ADEMAS DESARROLLANDO SU CREATIVIDAD, DOTANDOLO DE UNA MENTALIDAD POSITIVA, GANADORA CON EL OBJETIVO DE FORJAR UN FUTURO PROFESIONAL A CARTA CABAL.
CAMPEONES REGIONALES CONAMAT 2014
Written By COLEGIO CLAPER on martes, 22 de octubre de 2013 | 5:09 p.m.
PRIMER PUESTO CONCURSO VIRGEN DE FÁTIMA - PTE.PIEDRA
Written By COLEGIO CLAPER on domingo, 13 de octubre de 2013 | 11:41 p.m.
1º PUESTO NACIONAL DE MATEMATICA BINARIA 2014
La alumna YOSELIN CALLUPE PARDO del Colegio CLAPER ocupó el primer puesto en el Concurso Nacional de Matemática Binaria 2014, superando a los alumnos de los mejores colegios de la capital como El Colegio Saco Oliveros.
Agradecemos a nuestra patrona la Virgen de las Mercedes y a Dios por este nuevo éxito.
Agradecemos a nuestra patrona la Virgen de las Mercedes y a Dios por este nuevo éxito.
CAMPEÓN REGIONAL DEL TRIATLÓN - CRAMER HUACHO
Written By COLEGIO CLAPER on sábado, 12 de octubre de 2013 | 12:54 a.m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)